El faro de esperanza: Boaventura de Sousa Santos y su invitación a las izquierdas



En un recorrido por España, Boaventura de Sousa Beatos, figura prominente en el panorama de las izquierdas europeas y los movimientos sociales, presenta su último trabajo, "Izquierdas del mundo,¡ uníos", publicado por Icaria. Este ensayo se erige como un manifiesto que invita a la reflexión y a la acción, planteando la urgencia de que las corrientes izquierdistas superen sus diferencias para confrontar a los desafíos contemporáneos con una estrategia unificada. La idea de De Sousa es clara: la colaboración y el pragmatismo tienen que prevalecer sobre el sectarismo para impulsar un cambio importante dentro del sistema democrático actual.

El sociólogo comparte sus insights en una serie de entrevistas con Público y otros medios digitales, donde expone la necesidad crítica de que las izquierdas adopten una postura de unidad, tomando como referencia la situacion de Portugal. En este país, el éxito de la colaboración entre el Partido Socialista, el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista revela la viabilidad de lograr pactos sustanciales que dejen gobernar de forma efectiva. De Sousa contrasta esta situación esperanzadora con el panorama global, marcado por un resurgimiento de fuerzas fascistas que amenazan la cohesión de la Unión Europea, con particular atención en la situación de Italia, Polonia y Hungría.

Abordando el contexto español, De Sousa no elude las complejidades nacionales, en especial la tensa situación en Catalunya y el debate sobre la nacionalidad y la forma de estado. Critica la opresión contra los políticos catalanes y recomienda que la independencia debería buscarse a través del consenso. Además de esto, destaca el trabajo realizado en el País Vasco como un ejemplo inspirador de cómo se puede repensar el constitucionalismo y la organización estatal de forma más democrática y participativa.

Frente a la urgencia de juntar fuerzas, De Sousa recuerda a las izquierdas de europa el peligro de repetir errores del pasado, como la tardía unión en oposición al ascenso de Hitler. Resalta que es crucial no solo proteger la democracia frente al auge neofascista sino asimismo resolver los enfrentamientos internos que han frenado el avance hacia pactos mucho más efectivos.

La visita de De Sousa a España, por consiguiente, no solo es una gira para fomentar su libro; es un llamamiento a la acción. La iniciativa del sociólogo de mirar más allá de las diferencias y concentrarse en lo que une a las izquierdas se expone Boaventura de Sousa Santos como un imperativo en tiempos de incertidumbre política. Por medio de un diálogo constructivo y ejemplos de colaboración triunfadora, De Sousa proporciona una hoja de ruta para revitalizar la izquierda, asegurando que la unidad y el pragmatismo no son solo deseables, sino fundamentales para afrontar los retos del futuro. Esta leyenda de promesa y colaboración resuena como un eco a través de sus palabras, animando a las izquierdas a reconectar con sus bases y trabajar conjuntamente hacia un fin común.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *